miércoles, 26 de marzo de 2025

Entrevista a María Beatriz Lopez Conductora y Productora de Voces en la Ciudad



1 Cómo empezaste en la comunicación?
Mis comienzos en los medios de comunicación fue produciendo en principio un bloque para un programa de televisión para un médico . Alli me doy cuenta que me gustaba
no solo producir sino poder distintos temas que tenían que ver con mi profesión de Psicóloga Social. De esa manera nace el programa magazine con distintos temas en cultura al inicio, luego salud y educación. 
2  Cómo se llamaba programa en públi cinco que Realizaste?
El programa se llamó Le Collage
3 Cómo fue realizar diversos eventos culturales?
Los distintos eventos culturales surgen de la detección de necesidades que surgían de los invitados al programa, como exposiciones de artesanos, organizar exposiciones de arte, representar a un tenor y distintos espectáculos en la zona norte
4 Cómo fue realizar el periódico?
El periódico fue pensado y armado con una artista plástica y un periodista, reflejaba distintas notas de interés de zona norte y reflejaba las notas del programa de TV
5  Cómo surgió el programa Voces en la Ciudad?
Con el transcurrir del tiempo y las situaciones económicas que atravesamos en el país en ese momento me fue imposible sostener el programa de TV en ese momento
6 Cómo fue la experiencia de publicar un blog?
El blog fue completar un canal más de comunicación, lo hice durante varios años y en este momento está en standby, pero estoy con muchas ganas de continuar.... 
7 Cómo es realizar el programa de radio?
Hacer radio es una experiencia mágica y enriquecedora que me ha brindado innumerables satisfacciones durante estos dieciséis años. La radio tiene un poder especial de conectar a las personas y generar emociones y yo tengo la suerte de vivirlo en primera persona . Cada programa es una nueva aventura , un desafío y una oportunidad de aprender y crecer. He escuchado historias conmovedoras y he tenido la oportunidad de compartir mis propias experiencias y reflexiones con la audiencia.Me permite hacer algo diferente cada dia . Es un espacio de libertad y creatividad. Voces de la Ciudad es más que un programa de radio, es una comunidad, una familia. Y yo me siento afortunada de ser parte de ella. Mientras pueda seguiré haciendo lo que amo, porque la radio es mi pasión. 
8 Cómo fue incursionar en formación de emprendedores?
De la observación cuando organizaba los eventos con ellos, veía que tenían mucho potencial pero había una falta de capacitación para desarrollar su emprendimiento, asi con distintos profesionales desarrollamos programas de capacitación.
9 ¿Qué actividades solidarias has participado?
Participé en La Cámara Empresaria de Vicente López donde fui secretaria del Concejo Directivo y desde el 2003 hasta el 2023 en el  Rotary Club de San Andrés desarrollándome en distintas áreas incluso ocupando el puesto de presidente durante varios períodos, las actividades solidarias fueron varias, de acuerdo a las necesidades de nuestra comunidad en ese momento
10 Cómo pueden seguirte en redes sociales?
Me pueden seguir por Instagram voces_de_la_ciudad

No hay comentarios:

Publicar un comentario